Prensa

“Blu 4.0”: hablar de todo lo que pasa en el mundo digital

El diario El Espectador hizo una entrevista a Juan Manuel Ramírez M. en 2020 sobre el lanzamiento del programa BLU 4.0 en BLU Radio, como una nueva apuesta periodística sobre economía digital, innovación y emprendimiento. A continuación, la entrevista completa:

Nota publicada en Diario El Espectador el 24/06/2020

Esta es una alternativa radial que, además de acompañar a los oyentes en medio de la pandemia, tiene como objetivo dar consejos e información útil y pertinente al público para que pierda el miedo al uso de la tecnología y le saque el mayor provecho a estas herramientas digitales.

Blu 4.0 es el nuevo espacio radial de Blu Radio que está dedicado a hablar de temas de economía digital, industrias creativas, innovación y emprendimiento en Colombia.

Según el periodista y director de Blu 4.0, Juan Manuel Ramírez, esta iniciativa nace de la reflexión y el deseo de explicar los desafíos que existen en medio del auge de la economía digital.

“Este tema toma mayor relevancia en medio de la pandemia, porque tanto los ciudadanos como los empresarios se vieron abocados a tener que hacerles frente a esos procesos de apropiación y transformación, porque el mundo digital se convirtió en el mejor aliado en estos tiempos”, dijo el economista Ramírez.

Este no es un programa de tecnología, aquí no se quieren enfocar en el lanzamiento del último aparato electrónico, sino en los grandes debates que están apareciendo como consecuencia de la cuarta revolución industrial.

De la mano de Ramírez, fundador de Innobrand y director del Observatorio de Transformación Digital de la Universidad del Rosario; Mónica Zuluaga, directora de Mercadeo Digital e Innovación en Caracol Televisión y experta en marketing; Juan David Aristizábal, fundador de los Zúper, Buena Nota y profesor de liderazgo del CESA, y Greis Cifuentes, quien hace parte de la Fundación Batuta y es una experta en las últimas tendencias de las industrias creativas y culturales (economía naranja), el público entenderá, con un lenguaje muy explicativo y técnico, todos estos conceptos tecnológicos que le son extraños a simple vista. Asimismo, hay un espacio para la cultura y los emprendedores, en donde darán a conocer las convocatorias que existen y les pueden servir.

“Lo que queremos es sentar a los protagonistas de la vida, desde el chef, empresario, cantante, actor, ministro hasta los mismos mandatarios para que nos cuenten cómo la tecnología está logrando tomar decisiones para resolver estos debates que giran en torno al mundo digital”, manifestó Ramírez, quien convirtió su casa en un estudio de grabación para seguir llevando la información al público.

El equipo de Blu 4.0 identificó cinco grandes retos en torno al mundo digital, los cuales son abordados en cada programa, que se realiza de lunes a viernes, de 9:00 p.m. a 10:00 p.m., por Blu Radio. El primero está relacionado con el comercio electrónico, pues el país tiene serias dificultades de conectividad; el segundo, transformación digital para las empresas; tercero, falta de regulación a las aplicaciones extranjeras que quieren operar en el territorio colombiano; cuarto, la falta de infraestructura en las zonas rurales, y quinto, el debate que gira en torno a la privacidad de los datos.

Según Ramírez, el país tiene que articular esfuerzos positivos para solventar estos puntos y avanzar en la creación de una política pública en torno al comercio electrónico. Por eso, es importante una alianza entre el sector empresarial y el Gobierno nacional. El primero tiene la responsabilidad de transformarse digitalmente y así facilitar la vida a sus clientes, ofreciendo el mayor número de canales disponibles para realizar sus compras. Mientras que el segundo “tiene que garantizar que no se cometan abusos por parte de las tiendas que hacen comercio electrónico y ahí la Superintendencia de Industria y Comercio tiene que ser muy hábil”.

Con esto, el analista de economía digital espera que las personas, empresas y los mismos mandatarios pierdan el miedo al mundo digital y conozcan cómo este puede ser un gran aliado tanto para el presente como para el futuro.

En los siguientes meses, el programa de Blu Radio espera crecer en la agenda internacional, porque considera que la economía digital no tiene fronteras.

“La idea nuestra es tener invitados de diferentes países para que nos cuenten cómo están haciendo y hacia dónde tiene que moverse Colombia para lograrlo”, aseguró el director de Blu 4.0, por cuyos micrófonos han pasando Mario Hernández, Arturo Calle, Ignacio Gaitán, presidente de Innpulsa Colombia; Freddy Vega, CEO de Platzi; el cantante Mauricio & Palo de Agua; Carlos Lugo, director de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, y Juliana Carmona, directora de Colombia Fintech, entre otros personajes.

Aquí la publicación digital y la imagen de la versión impresa: